User Profile

None Locked account

Carmen_Lanasi@lectura.social

Joined 6 months ago

Librera, periodista, transfeminista.

This link opens in a pop-up window

Carmen_Lanasi@lectura.social's books

View all books

User Activity

Pipas (Paperback, Pepitas de calabaza) No rating

Periferia industrial. Norte de España. Años noventa. Un grupo de amigos y un triángulo amoroso …

La lectura generacional que necesitábamos

No rating

Al menos las que nacimos en los ochenta. Al menos las que sostuvimos sobre nuestros hombros los imaginarios que quisieron para nosotras. Es una novela en la que es fácil sentirse identificada si te retumban en la cabeza las primeras canciones de Laura Pausini o si el único camino que se te ofreció fue marcharte lejos de tus raíces. No es sólo narrativa, está cargada de muchas reflexiones compartidas por toda una generación. Y no tienes que ser de una periferia de ciudad para comprender. Basta con haber querido vivir y beberte la vida en la adolescencia (aunque algunos contextos fueran tremendamente complicados). Muy recomendable.

Cometierra (Paperback, Español language, 2014, SIGILO) 5 stars

«Me acosté en el suelo, sin abrir los ojos. Había aprendido que de esa oscuridad …

Sin lugar para el respiro

5 stars

Empecé a leerlo para entender porqué habían puesto el foco sobre él los dirigentes de ultraderecha argentinos, y comprendí que una novela puede ser el reflejo de lo que se quiere ocultar por todos los medios. Es fácil devorar la novela porque quieres "ver" lo que ve Cometierra, porque quieres superar la angustia de no saber. Dolores Reyes puede darnos tantas razones para creer en la buena literatura como lo están haciendo otras muchas escritoras latinoamericanas.

Atusparia (Paperback, Castellano language, Penguin Random House) 4 stars

Una política de izquierda víctima del lawfare se encuentra prisionera en una cárcel de alta …

Nostalgia de revoluciones

4 stars

Me ha parecido interesante asomarme a la Historia de Perú de esta manera. A través de una novela que sigue el recorrido vital de una niña-adolescente-mujer atrapada en un bucle de utopías soñadas, perdidas y vueltas a soñar. Va con una playlist de Carlos Mejía Godoy enseñándote a hacer explosivos, de la internacional o de Bob Marley que te arrastran a lugares imaginarios porque casi ningún sueño revolucionario fue posible. Ofrece dilemas muy aplicables ala política actual, porque para eso sirve la literatura., para abrir la puerta al pensamiento crítico. En resumen, me ha gustado aunque hubo un capítulo que me dejó fría y paralizada (a lo mejor era la intención).